Agotamiento emocional

30 · Sep · 2025

¿Te sientes agotado a diario, con irritabilidad y poca energía aunque duermas “lo suficiente”? Si la fatiga es tu estado habitual, no la normalices: como explico en mi segundo libro Método CLICK (Editorial Planeta) muchas veces está provocada por la carga mental —esa labor invisible de planificar, recordar y coordinar que consume recursos cognitivos y emocionales.

Además, para muchos la presión no termina con el trabajo. La carga mental no es solo tarea física: es el peso de llevar en la cabeza horarios, citas, necesidades familiares, plazos y decisiones constantes que suele ser mucho mayor en mujeres que en hombres según recientes estudios. Cuando ese esfuerzo es continuo, la mente no descansa y aparece el agotamiento emocional.

5 claves prácticas para reducir la carga mental y recuperar energía

1. Planifica según tu energía (conoce tu cronotipo)
Identifica cuándo rindes mejor —mañana, tarde o noche— y reserva ese tramo para las tareas que requieren máximo enfoque. Sitúa tareas administrativas o repetitivas en tus momentos de menor energía.

Ejemplo: si rindes más por la tarde, deja para la mañana la gestión de correos y agenda las tareas estratégicas a partir de las 15:00h.

2. Ritual de inicio y cierre del trabajo
Crea dos gestos breves y constantes que marquen “empieza” y “termina”: poner una canción, una pequeña meditación, escribir una lista de 3 a 5 prioridades.

Ejemplo: al terminar, apaga notificaciones y anota la primera tarea del día siguiente: cerrarás el día con calma.

3. Reglas claras “Si → Entonces” para ahorrar decisiones
Define respuestas automáticas ante situaciones que te consumen energía. Estas normas reducen la toma de decisiones en caliente y evitan el desgaste mental.

Ejemplos: “Si recibo un correo fuera de horario → lo marco y lo gestiono la mañana siguiente.”

4. Diseña tu entorno para que te facilite (físico y digital)
Pequeños ajustes ambientales reducen la fricción y liberan recursos mentales: luz natural, una botella de agua visible, teléfono en silencio fuera de jornada, y una zona ordenada para trabajar. En lo digital, establece ventanas fijas para revisar correo y silencia notificaciones fuera de tu jornada.

5. Delegación eficiente y logro visible
Aprende a delegar. Prioriza las tareas importantes al día y márcalas como completadas. Ver progreso tangible reduce la sensación de caos y repone motivación.

Por qué estas medidas funcionan

Estas acciones reducen el gasto cognitivo innecesario, aumentan la sensación de control y liberan energía para lo verdaderamente importante. Son cambios de bajo esfuerzo y alto impacto que aplico con líderes y equipos desde hace 15 años en España y Latinoamérica.

¿Quieres resultados rápidos y medibles?

Si necesitas trabajar mano a mano conmigo, ofrezco mentorías 100 % personalizadas para reducir el agotamiento en pocas sesiones. Y si lideras un equipo y quieres mejorar el ambiente laboral y la productividad, imparto formaciones a medida basadas en mi Método CLICK®, centradas en los objetivos concretos de tu organización, con la posibilidad de obtener la Certificación en Bienestar Laboral.

0 comentarios

ARTÍCULOS RELACIONADOS