¿Cómo convertir un hábito en rutina?

02 · Sep · 2025

Septiembre a la vuelta de la esquina… ¿y el estrés ya empieza a asomar?

Volver a la rutina tras el verano se siente como reiniciar enero: agendas apretadas, propósitos por cumplir y la sensación de que tu bienestar se pierde en el camino. Si te identificas, no estás sola/o.

¿Por qué cuesta tanto arrancar?

Formar un hábito requiere tiempo y consistencia. Como explico en mi segundo libro Método CLICK (Ed. Planeta) olvida los 21 días que todo el mundo repite: estudios recientes muestran que, en promedio, se necesitan entre 2 y 3 meses para que un comportamiento se vuelva automático. Esto depende del hábito y de cada persona.

Cómo convertir un hábito en rutina

1.- Repetición diaria 

Hazlo todos los días a la misma hora para reforzar la conexión neuronal.
Ejemplo: caminar 20 minutos después de desayunar o hacer 15 minutos de yoga cada mañana.

2.- Recompensa inmediata
Asociar una gratificación ayuda a que tu cerebro consolide el hábito.
Ejemplo: después de entrenar, date un momento para escuchar tu música favorita o tomar un té que disfrutes.

3.- Contexto estable
Realiza la actividad siempre en el mismo lugar o situación.
Ejemplo: si quieres empezar a correr, deja tu ropa deportiva lista la noche anterior y sal por el mismo parque todos los días.

4.- Paciencia y autocompasión
Permítete errores y celebra pequeños logros. La constancia vence a la perfección.
Ejemplo: si un día no logras entrenar, vuelve al día siguiente sin culpa, y registra tu progreso en un diario de bienestar.

¿Cómo puedo ayudarte?

Soy Gemma Ramírez, con más de 15 años de experiencia internacional en Salud mental, ayudo a líderes y equipos a:

Si quieres recuperar el control de tu rutina postvacacional, te invito a reservar un proceso de mentorías de alto impacto 100% personalizadas. Diseñaremos juntos un plan adaptado a tus necesidades y objetivos.

👉 Reserva tu proceso aquí.

0 comentarios

ARTÍCULOS RELACIONADOS