¿Cómo mantener la motivación?

09 · Sep · 2025

Mantén la motivación sin desinflarte en el intento

¿Te cuesta mantener la motivación tras las vacaciones? 

Te apuntas a nuevas actividades, empiezas con ilusión… pero al poco tiempo esa energía se evapora.

No te preocupes: es algo normal. Como menciono en mi segundo libro Método CLICK, estudios de la Universidad de Scranton muestran que solo un 8% de las personas logra mantener sus propósitos de año nuevo a largo plazo. Y es que la motivación funciona muchas veces como una pastilla efervescente: burbujea al principio con intensidad, pero se disuelve rápido si no la sabes sostener.

Tipos de motivación (y por qué una es más poderosa)

🔹 Extrínseca
Viene de fuera: recompensas, reconocimiento, dinero. Funciona a corto plazo, pero se agota pronto.

🔹 Intrínseca
Nace de dentro: la satisfacción, la autorrealización, el gusto por lo que haces. La Universidad de Rochester demostró que quienes se mueven por motivación intrínseca disfrutan más del proceso, son más productivos y sufren menos agotamiento.

👉 La clave para mantener la motivación está en cultivar la intrínseca, porque conecta directamente con tu bienestar.

4 Claves prácticas para mantener la motivación

Encuentra tu “porqué”.
Pregúntate: ¿por qué decidiste empezar a cuidarte, a estudiar, a emprender? Quizás querías más energía para disfrutar con tu familia, recuperar confianza en ti o crecer en tu carrera. Ese “motor” es tu gasolina cuando la ilusión se apaga.

Valora lo que sí consigues.
No se trata de perfección, sino de constancia. Si tu meta era entrenar una hora y solo puedes 25 minutos, ¡ya has avanzado! Lo importante es que sigas en movimiento, sin castigarte. Como muestra un estudio del British Journal of Health Psychology, incluso los logros parciales refuerzan la motivación y la autoconfianza.

Conecta con tus hobbies y pasiones.
Cuando disfrutas de lo que haces, mantener la motivación es mucho más sencillo. Piensa en esas actividades que te hacen perder la noción del tiempo: leer, bailar, cocinar, tocar un instrumento. Integrarlas en tu día a día alimenta tu energía y previene la apatía.

Rodéate de un entorno que sume.
Las personas y el ambiente que te rodean pueden potenciar tu motivación o drenarla. Cuida con quién compartes tus metas y elige espacios que te inspiren.

Mi experiencia como Consultora en Bienestar Laboral

En mis más de 15 años acompañando a líderes y equipos he visto cómo la falta de motivación sostenida no solo afecta al plano personal, sino también al profesional: disminuye la productividad, aumenta el estrés y merma la confianza en uno mismo.

La buena noticia es que cuando una persona encuentra su “porqué”, aprende a valorar cada paso y conecta con lo que disfruta, la motivación deja de ser efervescente y se convierte en una fuerza estable y duradera.

✨ Recuerda:
La motivación no consiste en hacerlo perfecto, sino en seguir avanzando incluso cuando el ritmo sea más lento.

Si quieres trabajar tu motivación y mantenerla firme en tu vida profesional y personal, escríbeme. Estaré encantada de contarte cómo mis mentorías premium pueden ayudarte a lograrlo.

“Un hábito te da estructura, pero tu motivación es la chispa que enciende cada día”.

 

 

0 comentarios

ARTÍCULOS RELACIONADOS